English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
La quimioterapia (quimio) es el uso de medicamentos para tratar el cáncer. Estos medicamentos suelen administrarse por vÃa intravenosa (IV) y pueden alcanzar y destruir las células cancerosas en cualquier parte del cuerpo, asà que la quimio se usa con mayor frecuencia cuando el cáncer se ha propagado a otros órganos.
La quimio es una parte importante del tratamiento del sarcoma de Ewing, el osteosarcoma y el sarcoma pleomórfico indiferenciado (UPS). No obstante, no se usa tanto para la mayorÃa de los otros tipos de cáncer de hueso, como los tumores de células gigantes y la mayorÃa de los tipos de cordomas y condrosarcomas. Estos tipos no son muy sensibles a la quimio, asà que antes pueden probarse otros medicamentos en su lugar.
La información aquà se centra en los cánceres de hueso primarios (cánceres que comienzan en los huesos) que se observan con mayor frecuencia en adultos. La información sobre osteosarcoma, tumores de Ewing (sarcomas de Ewing) y metástasis en los huesos se cubre por separado.
Algunos de los medicamentos de quimio que se pueden usar para tratar el cáncer de hueso incluyen:
En la mayorÃa de los casos, se suministran 2 o más medicamentos juntos.
Si bien la quimio elimina las células cancerosas, también daña algunas células normales, lo cual puede provocar efectos secundarios. Estos dependen del tipo de medicamentos y las dosis utilizadas, y el tiempo durante el cual se toman.
Algunos efectos secundarios comunes a corto plazo pueden incluir:
La quimio puede dañar la médula ósea, donde se forman nuevos glóbulos. Esto puede provocar bajos recuentos de glóbulos, lo que puede causar:
Mientras usted esté bajo tratamiento de quimio, es probable que su médico pida análisis de laboratorio para asegurarse de que sus recuentos de glóbulos estén en niveles seguros.
Algunos efectos secundarios están relacionados con ciertos medicamentos. Por ejemplo:
Es importante tener en cuenta que, si bien muchos de estos efectos secundarios graves son poco comunes, pueden ocurrir. Hable con su equipo de atención médica contra el cáncer para que sepa qué puede esperar de los medicamentos de quimioterapia que usted recibe.
Los médicos y enfermeros le controlarán de cerca para detectar efectos secundarios. La mayorÃa de los efectos secundarios tienden a desaparecer con el tiempo después de terminar el tratamiento. Aún asÃ, es importante que informe a su equipo de atención oncológica qué efectos secundarios está presentando para que puedan tratarlos. Asegúrese de hablar sobre cualquier pregunta que tenga acerca de los efectos secundarios con el equipo de atención oncológica e infórmeles de cualquier efecto secundario para que puedan controlarlos.
Para acceder a información general sobre la quimioterapia para tratar el cáncer, refiérase al contenido sobre quimioterapia contra el cáncer.
Para saber más sobre los efectos secundarios relacionados al tratamiento contra el cáncer, refiérase al contenido sobre control de efectos secundarios relacionados con el cáncer.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la ÁñÁ«ÊÓƵ
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Anderson ME, Dubois SG, Gebhart MC. Chapter 89: Sarcomas of bone. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, pa: Elsevier; 2020.
Gelderblom AJ, Bovee JV. Chondrosarcoma. UpToDate. 2020. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/chondrosarcoma on September 11, 2020.
Benjamin RS, Wagner MJ, Livingston JA, Ravi V, Patel SR. Chemotherapy for bone sarcomas in adults: The MD Anderson experience. Am Soc Clin Oncol Educ Book. 2015:e656-e660.
Gutowski CJ, Basu-Mallick A, Abraham JA. Management of bone sarcoma. Surg Clin N Am. 2016;2016:1077–1106.
Hornicek FJ, Agaram N. Bone sarcomas: Preoperative evaluation, histologic classification, and principles of surgical management. UpToDate. 2020. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/bone-sarcomas-preoperative-evaluation-histologic-classification-and-principles-of-surgical-management on September 11, 2020.
National Cancer Institute: Osteosarcoma and Malignant Fibrous Histiocytoma of Bone Treatment (PDQ®)–Health Professional Version. 2020. Accessed at https://www.cancer.gov/types/bone/hp/osteosarcoma-treatment-pdq on September 11, 2020.
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Practice Guidelines in Oncology: Bone Cancer. Version 1.2020. Accessed at www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/bone.pdf on September 11, 2020.
Actualización más reciente: junio 17, 2021
La información médica de la ÁñÁ«ÊÓƵ está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.